En la mañana
del viernes 13 de febrero, en el salón verde de la Municipalidad, el
intendente Juan José Bahillo recibió al coordinador general del programa
de gestión integral de residuos sólidos urbanos de la secretaria de
Ambiente de Nación, para firmar la conformidad por las ampliaciones de
obra del Ecoparque Gualeguaychú y dialogar acerca del funcionamiento del mismo.
![convenio ecoparque](http://www.gualeguaychu.gov.ar/portal/images/convenio%20ecoparque.jpg)
En el marco de
la obra del Ecoparque y a fin de dar cumplimento a las formalidades de
conformidad de obra, se firmó el convenio por la ampliación de obra del
Ecoparque que constó del galpón de acopio para los materiales ya
recuperados y enfardados, de una playa de maniobra para dicho galpón y
adicionales por la clausura del vertedero antiguo; por un monto de
aproximadamente 3 millones de pesos, que se adicionan a los más de 30
millones invertidos en el Ecoparque.
“El Ecoparque
está funcionando a pleno desde hace dos meses y para nosotros es un
orgullo contar con una planta de este tipo para el tratamiento de los
residuos sólidos urbanos” destacó el intendente Bahillo, y dijo:
“Trabajamos todos los días para estimular a los vecinos a separar los
residuos y comprometerse con el cuidado del medio ambiente, una premisa
de nuestra gestión desde el primer día”.
“El logro de
contar con el Ecoparque se dio gracias al objetivo que nos ponemos todos
los días de dejar a nuestros hijos una ciudad donde el cuidado del
ambiente esté presente siempre” remarcó Bahillo, y destacó: “Gracias al
acompañamiento del gobernador Urribarri en todas las gestiones es que
hoy esta obra es una realidad”.
Ledesma, por su
parte, felicitó al intendente Bahillo por su compromiso y
acompañamiento de la obra desde el inicio, destacando que si luego de
finalizada la obra no hay una firme decisión del gobierno local de que
el Ecoparque funcione no es posible obtener los resultados que están a
la vista.
Luego el
coordinador indagó sobre la importancia de la inclusión social del grupo
que conforma la Cooperativa EcoGualeguaychú y los pasos seguidos para
que luego de tres meses del comienzo del trabajo, se mantengan y mejoren
los promedios de recuperación. Ante ello, el intendente destacó “la
importancia de èsto en el marco de la obra del Ecoparque, ya que
constituye un eje fundamental en el éxito del trabajo de recuperación de
residuos”.
Se destacó
además la contención y acompañamiento brindado desde las distintas áreas
municipales como Salud y la dirección de Empleo, mediante los cuales se
atendieron las necesidades de salud de los Cooperativistas y se
tramitaron los documentos necesarios para la conformación del grupo como
Cooperativa, con el asesoramiento de profesionales de la dirección de
Ambiente
No hay comentarios:
Publicar un comentario