En la mañana de ayer el intendente
Dr. Esteban Martín Piaggio recorrió el Ecoparque Gualeguaychú, y lo hizo
acompañado del Secretario de Gobierno, Ignacio Farfán, con quien
recorrió el establecimiento y los distintos sectores de la planta de
tratamiento de residuos. Así también se reunió con los trabajadores para
recabar las necesidades y evaluar mejoras.
En
la mañana de ayer el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio recorrió el
Ecoparque Gualeguaychú, y lo hizo acompañado del Secretario de Gobierno,
Ignacio Farfán, con quien recorrió el establecimiento y los distintos
sectores de la planta de tratamiento de residuos. Así también se reunió
con los trabajadores para recabar las necesidades y evaluar mejoras.
El
Ecoparque recibe diariamente los residuos sólidos que generamos en
nuestra ciudad. Allí se separan desechos orgánicos de los inorgánicos y
se les da tratamiento en las plantas de recuperación y reciclado. Esta
ardua tarea la llevan a cabo trabajadores de la cooperativa Eco
Gualeguaychú, a partir de la cual se clasifican y recuperan materiales
como chatarra, vidrio, cartón, PET, cobre y otros. El fortalecimiento en
la organización, la mayor conciencia ciudadana al respecto de la
separación en origen, la educación ambiental, han permitido un
rendimiento creciente del Ecoparque, con favorables resultados en la
gestión de los residuos sólidos urbanos.
Al
respecto, Piaggio afirmó: “El Ecoparque es una importantísima
herramienta en materia ambiental y de higiene urbana. Y estos son
también ejes centrales de nuestra gestión. Vinimos hoy a conversar con
los trabajadores, a recorrer la planta, recabar aspectos a mejorar para
un mejor funcionamiento”.
En
este sentido, el Intendente y el Secretario de Gobierno recorrieron los
galpones de la planta con la supervisión del personal, a partir de lo
cual se advirtieron las dificultades o necesidades en cuanto a
tratamiento de los residuos, reparación de maquinaria, adecuación de
terreno en la zona de disposición. Al respecto Piaggio agregó: “El
trabajo intenso ha ido desgastando alguna maquinaria, las herramientas, y
suelos, y también surgen nuevos trabajos, ideas a desarrollar o
alternativas de tratamiento de residuos y uso de espacios” y dijo:
“Conversamos detenidamente con los trabajadores de cada sector ya que
hay mejoras por hacer en cuanto a los caminos de acceso y suelo donde
circulan los tractores, palas cargadoras y las topadoras, porque nuestro
objetivo es que el Ecoparque potencie y mejore su trabajo”.
Mejor y más eficaz gestión de residuos implica mejor calidad de vida para nuestra ciudadanía.