Sesión
HCD
En una sesión
extraordinaria, realizada hoy por la mañana encabezada por el presidente del
Concejo Deliberante Carlos Caballier y los trece concejales, el HCD aprobó
diferentes resoluciones y proyectos, entre los que se encuentran la adhesión a
la evocatoria del Día Internacional de los Derechos Humanos, el incremento en
el costo de tasas municipales y la separación de residuos sólidos urbanos en
el marco de la construcción del nuevo ecoparque. También hizo uso de la banca
14 A.CI.VER.JUS, quien presentó un proyecto para el uso de cascos en los
motociclistas.
Ordenanza de residuos
sólidos urbanos
el HCD aprobó por
unanimidad, una ordenanza sobre el tratamiento de los residuos sólidos
urbanos. La ordenanza establece que “todo aquel
generador de Residuos Sólidos Domiciliarios (R.S.D) deberá separarlos en
origen y/o domicilio y adoptar medidas tendientes a disminuir la cantidad de
generación, como así también disponerlos en la vía pública en horarios
establecidos por el Departamento Ejecutivo Municipal”, y que los objetivos del
Programa de Separación en Origen son:
- Optimizar el financiamiento GIRSU para ciudades turísticas acreditado en el año 2011 para la creación del Eco parque Gualeguaychú.
- Continuar y efectivizar el programa de recolección diferenciada.
- Promover la disminución del volumen de residuos producidos para optimizar el sitio de disposición final.
- Promover el aprovechamiento y valoración de los residuos sólidos secos y húmedos.
- Minimizar el impacto ambiental y preservar la salud pública.
- Promover la participación de la población en programas de reducción, reutilización y reciclaje de residuos.
La separación se deberá
realizar en tres tipos de categorías, de acuerdo a su composición, tal como
establece la ordenanza:
- Secos/inorgánicos: Plásticos, papeles, cartones, trapos, telas, vidrios, tergopol, latas y todo residuo de similar origen.
- Húmedos/orgánicos: Restos de alimentos, semillas y carozos, café, yerba, té, hojas, pasto, flores y todo residuo de similar origen.
- Patogénicos domiciliarios: cenizas, colillas de cigarrillos, pañales, papel higiénico, gasas, vendas, jeringas, cotonetes, restos de la higiene personal y similares. Los mismos deberán estar contenidos en una bolsa roja o señalizada con algún elemento en rojo en su exterior.
La recolección de R.S.D
estará a cargo de la Dirección de Higiene Urbana, o la que en un futuro la
reemplace, de acuerdo al cronograma estipulado para cada zona conformado de la
siguiente manera;
- Secos/inorgánicos: Martes y Jueves
- Húmedos/orgánicos: Lunes, Miércoles, Viernes y fines de semana.
- Patogénicos domiciliarios: 6 días a la semana.